beneficios cafe

#15 Descubre los Beneficios del Café para la Salud: Mitos y Realidades

Introducción

El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo, apreciada por su aroma, sabor y efecto estimulante. Pero más allá de ese impulso que nos activa cada mañana, el café —especialmente de especialidad como el que ofrece Black Jebena, auténtico café etíope en Sevilla— aporta múltiples beneficios para la salud.

En este artículo, vamos a explorar los beneficios del café para la salud, desmontar algunos mitos comunes y ofrecerte consejos basados en evidencia científica. 

Además, te invitamos a descubrir cómo preparar un buen café de especialidad y disfrutar de recetas refrescantes para este verano, ¡con un toque de Black Jebena!

¿Qué hace al café de especialidad tan especial?

Antes de adentrarnos en los beneficios, es importante entender qué diferencia al café de especialidad:

Origen único: el café de especialidad proviene de lotes seleccionados por su calidad.

Tostado artesanal: el tueste artesanal que realiza Black Jebena conserva los matices del café etíope.

Procesos delicados: se cuidan la recolección y el procesamiento para no dañar los compuestos bioactivos.

Este tipo de café no solo ofrece una experiencia de sabor, sino que mantiene intactas sus propiedades saludables.

Beneficios del café para la salud respaldados por la ciencia

Mejora del rendimiento físico y mental

La cafeína estimula el sistema nervioso central, mejorando el estado de alerta, la concentración y reduciendo la fatiga. Se ha demostrado que una dosis moderada (unos 200 mg, equivalente a 2 tazas) es suficiente para este efecto.

Aumenta la producción de adrenalina, lo que favorece el rendimiento deportivo. Algunos estudios muestran mejoras de hasta un 11 % en actividades de resistencia.

Protección frente a enfermedades neurodegenerativas

Varios estudios correlacionan el consumo habitual de café con un menor riesgo de párkinson y Alzheimer. Su efecto neuroprotector se atribuye a compuestos antioxidantes como los polifenoles, además de la cafeína.

Estímulo del metabolismo y control del peso

El café puede aumentar el metabolismo basal hasta un 10 %. Esto se debe principalmente a la termogénesis inducida por la cafeína.

Favorece la quema de grasas y el rendimiento en ejercicios de corta duración e intensidad moderada.

Mejora de la salud hepática

El consumo regular se ha asociado con una reducción del riesgo de cirrosis, hígado graso no alcohólico, e incluso el cáncer de hígado.

La moderación es clave: se recomiendan entre 3 y 4 tazas al día para ver beneficios, sin exceder los límites de cafeína.

Reducción del riesgo de diabetes tipo 2

Estudios clínicos muestran que los bebedores regulares de café tienen hasta un 30 % menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Se cree que el café mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de azúcar en sangre.

Acción antioxidante y antiinflamatoria

Gracias a compuestos como los ácidos clorogénicos, el café combate el estrés oxidativo, responsable del envejecimiento celular y muchas enfermedades crónicas.


Mitos comunes sobre el consumo de café

"Demasiada cafeína"

El arábica destaca en cafeína porque tiene menos que el robusta (aprox. la mitad), y eso se nota en la taza: menos amargor y aspereza, sensación más suave y menos “jitters” o nerviosismo. Para muchas personas significa poder disfrutar de uno o dos cafés más equilibrados sin sobreestimulación, especialmente en métodos de filtro o en tomas de tarde. En resumen, si buscas energía más amable y una experiencia más placentera sin exceso de cafeína, el arábica es tu aliado.


"El café deshidrata"

Aunque la cafeína actúa como diurético suave, la cantidad de agua presente en una taza hace que, en contextos normales, no cause deshidratación.

"Produce insomnio aunque se beba de día"

La sensibilidad a la cafeína varía: personas sensibles pueden evitarlo tras las 16:00 h, pero la mayoría puede disfrutarlo antes sin problemas.

"El café aumenta la presión arterial"

En personas no habituadas puede haber un ligero aumento temporal. Sin embargo, en consumidores regulares, el efecto disminuye con el tiempo.

"Provoca problemas digestivos"

El café estimula la producción de ácido gástrico, pero no se ha demostrado que cause gastritis crónica. Lo recomendado es escoger cafés de tueste medio o natural, como los de Black Jebena, e incluso disfrutarlo con alimentos.

Cómo sacar el máximo partido a los beneficios del café

Opta siempre por cafés de especialidad

La calidad del grano y el tueste artesanal de Black Jebena preservan antioxidantes y matices en sabor que se pierden en cafés industriales.

Evita los añadidos calóricos

El consumo saludable se basa en café negro o con poco endulzante. ¿Quieres algo más fresco? Prueba recetas de café frío y bajas en azúcar 👉 Las mejores recetas de café frío para el verano.

Control de la dose

Lo ideal es mantener el consumo entre 2 y 4 tazas al día (aproximadamente 200–400 mg de cafeína), dependiendo de tu tolerancia y situación personal.

Cómo preparar un buen café de especialidad en casa

Disfrutar del auténtico sabor etíope de Black Jebena es fácil si sigues unos sencillos pasos que encontrarás en nuestro blog 👉 Cómo preparar un buen café de especialidad.

Resumen rápido:

Usa agua filtrada a unos 92 °C.

Añade 15 g de café recién molido por cada 250 ml de agua.

Realiza la preparación (filtro, chemex, prensa francesa…) con atención a la extracción.

Sirve de inmediato para conservar todos los aromas.

Café etíope Yirgacheffe: sabor y beneficios excepcionales

Black Jebena te ofrece el café Etiopía Yirgacheffe, una joya de la especialidad: notas florales, frutales y una acidez viva.

Este café es ideal para disfrutar de los beneficios del café para la salud con una experiencia sensorial completa 👉 Descubre el café Etiopía Yirgacheffe.

Contraindicaciones y precauciones del café

Aunque el café es generalmente seguro, conviene tener en cuenta:

Embarazo: se recomienda no superar los 200 mg de cafeína al día.

Sensibilidad a la cafeína: algunas personas pueden presentar ansiedad o palpitaciones.

Problemas gástricos: en caso de gastritis severa o reflujo, puede ser mejor reducir o descafeinar el café.

Interacciones: la cafeína puede afectar el sueño y medicamentos nerviosos o cardiovasculares.

Consulta siempre con tu profesional de salud si tienes dudas.

¿Qué dice la ciencia sobre los beneficios del café para la salud?

La relación entre el café y la salud ha sido objeto de cientos de investigaciones en las últimas décadas. A continuación, te resumimos lo que afirman los principales estudios científicos revisados por pares:

✔ Café y longevidad

Una revisión sistemática publicada en el British Medical Journal (BMJ, 2017) concluyó que el consumo moderado de café está asociado con una reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas, especialmente enfermedades cardiovasculares y neurológicas.

“El consumo de 3 a 4 tazas diarias se asoció con el mayor beneficio en términos de reducción de riesgo de muerte prematura.”

✔ Salud cardiovascular

Un metaanálisis del American Journal of Clinical Nutrition mostró que el consumo regular y moderado (hasta 400 mg de cafeína/día) no solo es seguro, sino que podría tener un efecto protector frente a enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares.

✔ Diabetes tipo 2

La Harvard School of Public Health ha liderado varios estudios que demuestran que los consumidores habituales de café (tanto con cafeína como descafeinado) tienen menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Los compuestos fenólicos del café parecen mejorar la sensibilidad a la insulina y la función pancreática.

✔ Café y cáncer

Según la International Agency for Research on Cancer (IARC), el café no es cancerígeno. De hecho, hay evidencia de que su consumo podría estar inversamente relacionado con ciertos tipos de cáncer como el de hígado, próstata o endometrio.

✔ Sistema nervioso y estado de ánimo

El café estimula la producción de dopamina y serotonina, neurotransmisores asociados al bienestar. Varios estudios señalan una menor incidencia de depresión en quienes consumen café regularmente, con un riesgo hasta un 20 % menor, según datos del Archives of Internal Medicine.

Conclusión científica: la mayoría de las evidencias actuales apoyan el consumo moderado de café como parte de un estilo de vida saludable, siempre que no haya contraindicaciones personales.

beneficios cafe

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el café y la salud

¿Es lo mismo café arábica que robusta?

No. El arábica (Coffea arabica, el nuestro) suele cultivarse en altura, tiene menos cafeína, más acidez agradable y perfiles más complejos (florales, frutales, dulces); su grano es ovalado con surco en “S” y normalmente es más caro. El robusta (Coffea canephora) crece a menor altitud, es más resistente a plagas, contiene ~el doble de cafeína, aporta cuerpo denso y amargor marcado, con notas más terrosas/cacaosas; su grano es más redondo y el surco recto. Por eso, los espressos 100% arábica buscan finura y aroma, mientras que el robusta se usa para crema abundante, “punch” de cafeína y mezclas más intensas.

¿Cuántas tazas de café al día son saludables?

Se considera seguro y beneficioso consumir entre 2 y 4 tazas de café al día, lo que equivale a unos 200–400 mg de cafeína. Sin embargo, la tolerancia varía según la persona.

¿El café descafeinado también tiene beneficios?

Sí. Aunque tiene menos cafeína, conserva antioxidantes y compuestos bioactivos. Es una buena opción para personas sensibles a la cafeína.

¿Es mejor tomar café con o sin azúcar?

Sin azúcar. El café negro conserva todas sus propiedades sin añadir calorías vacías. Puedes usar leche vegetal o canela si prefieres un toque diferente.

¿Puedo tomar café si tengo hipertensión?

Consulta con tu médico. Aunque en la mayoría de personas no se eleva la presión de forma crónica, en casos de hipertensión no controlada es mejor limitar su consumo.

¿El café ayuda a adelgazar?

El café puede estimular el metabolismo y la quema de grasa, especialmente si se consume antes del ejercicio. Pero por sí solo no es una solución para perder peso: debe formar parte de un estilo de vida saludable.

¿Cuál es el mejor momento del día para tomar café?

Entre las 9:00 y 12:00 h es el momento óptimo, cuando el cortisol natural baja y el café mejora el estado de alerta. Evita tomarlo muy tarde si te afecta al sueño.

¿Qué tipo de café es más saludable?

El café de especialidad tostado artesanalmente, como el de Black Jebena, conserva mejor los antioxidantes naturales y evita impurezas que pueden encontrarse en cafés industriales o de baja calidad. Además, al ser arábica, has de saber que contiene la mitad de cafeína que el robusta, usado de manera comercial. 

Conclusión: café saludable, consciente y delicioso

El café es mucho más que una bebida estimulante: los beneficios del café para la salud incluyen mejora cognitiva, protección hepática, efecto antioxidante y disminución de riesgo de enfermedades crónicas. Pero su calidad marca la diferencia: elegir un café de especialidad, como el que ofrece Black Jebena en Sevilla, asegura una experiencia rica, saludable y sostenible.

✅ Disfruta con moderación (2–4 tazas/día).

✅ Prepáralo bien: sigue nuestra guía de preparación.

✅ Verifica tu tolerancia personal.

✅ Aprovecha recetas ligeras y refrescantes este verano.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.