No vendas ni compartas mi información personal.
Tal como se describe en nuestra Política de Privacidad, recopilamos información personal de sus interacciones con nosotros y nuestro sitio web, incluso a través de cookies y tecnologías similares. También podemos compartir esta información personal con terceros, incluidos socios publicitarios. Hacemos esto para mostrarle anuncios en otros sitios web que sean más relevantes para sus intereses y por otras razones detalladas en nuestra política de privacidad.
El intercambio de información personal para publicidad dirigida basada en su interacción en diferentes sitios web puede considerarse "venta", "compartición" o "publicidad dirigida" según ciertas leyes de privacidad de estados de EE. UU. Dependiendo de dónde viva, puede tener el derecho a optar por no participar en estas actividades. Si desea ejercer este derecho de exclusión, siga las instrucciones a continuación.
Si visita nuestro sitio web con la señal de preferencia de exclusión de Global Privacy Control habilitada, dependiendo de dónde se encuentre, trataremos esto como una solicitud para optar por no participar en actividades que puedan considerarse una "venta" o "compartición" de información personal u otros usos que puedan considerarse publicidad dirigida para el dispositivo y navegador que utilizó para visitar nuestro sitio web.
If you would like to opt out of activity that may be considered a "sale" or "share," or "targeted advertising", please submit your email.
To opt out of the “sale” or “sharing” of your personal information collected using cookies and other device-based identifiers as described above, you must be browsing from one of the applicable US states referred to above.

Los comienzos
Aterriza en Etiopía por primera vez en 2008 y le sorprende el choque entre la imagen preconcebida que tenía del país (árido y pobre), y una realidad diferente (mucho más rica y diversa). Fue un baño de humildad y aprendizaje.

El flechazo
En 2016, Gonzalo, español, conoce a Abezash, una artista etíope-americana con la que comienza una relación que dura hasta hoy y cuyo fruto daría no solo hijos, sino también un amor incondicional por la tierra y la cultura etíope.

Tiempo de creación
Durante años, vivieron juntos en Etiopía, llevando a cabo varios proyectos de creación audiovisual y artísticos, explorando la industria del café y la artesanía local.

Fuerzas mayores
El Covid los trajo a España, donde están hoy asentados, si bien yendo y viniendo desde entonces, actuando como embajadores de facto entre culturas.

Nace Black Jebena
En 2025, tras varios años trayendo café, especias y productos artesanos a familiares y amigos, formalizan su pasión por su tierra en lo que hoy presentamos como Black Jebena, destinada a traer lo mejor de Etiopía a tu hogar.

Ya nos conoces. Ahora nos toca conocerte.
¿Qué buscas? Navega por la tienda y explora nuestros cafés, tés, granola y artículos relacionados.
Entra en nuestro blog para aprender más sobre esta maravillosa cultura.
Apúntate a la newsletter para no perderte nuestras noticias semanales.
¡No te arrepentirás!